PROYECTO EDUCATIVO ISLA TORTUGA

(Villanueva de la Vera)

  • Proyecto centrado en crear comunidad de aprendizaje para todas las personas, incluyendo familia, madres, padres, acompañantes y niños/niñas.
  • Espacio de crianza compartido donde se fomenta la participación activa de la comunidad en el aprendizaje y cuidado de los niños/niñas.
  • Comedor comunitario abierto como lugar de encuentro y compartir.
  • Huerto comunitario en el que participar de forma voluntaria, promoviendo el trabajo en equipo y la conexión con la naturaleza.
  • Apoyo a talleres para las familias como carpintería, bioconstrucción, recolección de plantas, etc.
  • Inclusión de personas locales para impartir talleres, fomentando el acercamiento a la comunidad, el autoempleo y la creación de lazos interdisciplinarios.
  • Diversidad de áreas de aprendizaje como plantas, arte, danza, movimiento y alfarería, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje para todos los participantes.activas en la Escuela Isla Tortuga: Método Montessori, Escuela Democrática, Bosquescuela y Trabajo por Proyectos.

METODOLOGÍA EDUCATIVA ISLA TORTUGA

Pedagogías activas en la Escuela Isla Tortuga: Método Montessori, Escuela Democrática, Bosquescuela y Trabajo por Proyectos.

  • Método Montessori: Respeto al ritmo individual de aprendizaje, ambiente preparado con materiales manipulativos, fomento de independencia y habilidades sociales.
  • Escuela Democrática: Participación activa de los niños en la toma de decisiones, desarrollo de habilidades de liderazgo y responsabilidad cívica.
  • Bosquescuela: Educación al aire libre, contacto con la naturaleza, desarrollo de habilidades de observación y conciencia ecológica.
  • Trabajo por Proyectos: Investigación y profundización en temas de interés, promoviendo la autonomía, creatividad y resolución de problemas.

 

 

Personas Acompañantes

Cristina: Pedagoga. Experta en comunicación no violenta, pedagogía libre y acompañamiento emocional. Santiago: Maestro en Educación creadora

Adela: Fundadora de Isla Tortuga, Madre de 4 criaturas, investigadora y Doctora en ingeniería industrial. Participa en proyectos de educación libre desde hace 9 años.

Ana: Educadora Social. Miriam: Maestra de plantas Paloma: Pedagogía forestal

Pati: movimiento SUMA. HAK: Artes marciales. Sonia: Bellas artes.

Santi; Carpintería. Eva: Psicóloga Movimiento-Terapia. Abraham: Precursor de movimientos sociales de autogestión, experto en agricultura ecológica